Ajustes de Envío
Soporte Preki avatar
Escrito por Soporte Preki
Actualizado hace más de una semana

Si eres un usuario Free, podrás seleccionar una entre las siguientes opciones a continuación:

  • Pago de envío contra entrega: esto quiere decir que tus clientes podrán pagar el valor del envío cuando reciban su pedido. Y acá podrás ajustar si deseas que el envío sea gratis cuando tu cliente haga una compra superior al monto que tú quieras, esto último es opcional.

  • Coordinar el envío por WhatsApp: esto quiere decir que cuando tu cliente te realice una compra por la página web, el valor del envío se verá como “Coordinar por WhatsApp” y podrás negociarlo con tu cliente por este medio una vez te realice un pedido, recuerda que el valor del envío se coordinará mediante el número de teléfono con que te registraste en Preki. Esta opción te funciona cuando desconoces los costos de envío que se manejan por ejemplo a otras ciudades, y así podrás establecer un precio con tu cliente para evitar cobrar de más a tus clientes o que tu pierdas dinero con el envío.

  • Solo aceptas retiro en tienda: esta opción te sirve cuando únicamente permites que tus clientes recojan sus pedidos en tu local o lugar de operación, es decir que no realizas envíos. Acá podrás escribir la dirección donde tus clientes pueden recoger sus pedidos.

  • Costo de envío fijo: acá puedes escribir un valor que quieras de envío, y este será el valor que siempre verán tus clientes en tu página web. Acá también puedes dar el envío gratis si tus clientes te realizan una compra después de determinado valor que tu elijas, esto último es opcional.

Si eres un usuario Premium, podrás escoger varias de las anteriores opciones a la vez, y verás la información que te explicaré a continuación:

  • Direcciones: acá podrás adicionar las direcciones que quieras, como la dirección desde donde realizas tus envíos, o la de retiro en tienda, o las de tus clientes. Estas las puedes editar o eliminar cuantas veces quieras. Para agregar una dirección, solo tienes que hacer clic en Direcciones y en Nueva dirección, escribes tu dirección y seleccionas la que más se parezca, confirmas tu dirección con el mapa y le pones un nombre si lo deseas, y das clic en Crear Dirección y listo.

  • Dirección de despacho: acá podrás ajustar tu dirección de despacho o desde donde realizas los envíos de tus productos. Esta la puedes editar cuantas veces lo requieras.

  • Opciones de envío activas: verás las opciones que tienes activas para realizar tus envíos.

  • Pago de envío contraentrega: Si activas esta función, se permitirá que tus clientes realicen el pago del costo del envío cuando reciban su pedido. Recuerda que este cobro no lo realiza Preki.

  • Coordinar el envío por WhatsApp: Si activas esta función, se permitirá que tus clientes coordinen el costo del envío contigo vía WhatsApp.

  • Retiro en tienda: Si activas esta función, tus clientes podrán ver la dirección donde recogerán su pedido. Acá puedes ajustar la dirección, los horarios de entrega y el tiempo en que tardas en tener listo un pedido.

  • Costos de envío: acá vas a poder crear diferentes costos de envío dependiendo de la zona del país donde se encuentre tu cliente o incluso en tu misma ciudad o departamento. Por ejemplo, si tienes diferentes costos de envío en tu misma ciudad, lo que debes de hacer es elegir un costo por rango o distancia, y seleccionas en el mapa los puntos que necesites para dibujar dicha cobertura, y lo que pasará es que cuando tu cliente realice un pedido y se encuentre dentro de dicho espacio, el costo del envío será el que especificaste. Y si tienes diferentes costos de envío a otras ciudades, creas un costo de envío por rango o distancia, y seleccionas el departamento o ciudad, que tendrá ese costo de envío. Puedes crear todos los costos que quieras.

  • Costos de envío por volumen de compra: Acá puedes dar descuentos a tus clientes en costos de envío por volumen de compra, esto quiere decir que si tu cliente te hace una compra por un valor superior a cierto monto, tú le regalas el envío o tendrá un costo específico que tu prefieras. Esto lo puedes hacer a nivel país, regional o por ciudad, y puedes crear cuantos quieras.

  • Restricción de ventas: Acá podrás restringir tus ventas a ciertas zonas del país o incluso a ciertas zonas de tu ciudad, si por ejemplo solo realizas ventas en tu ciudad, lo que debes hacer es seleccionar la restricción por zona o lugar, seguidamente tu país, tu estado, provincia o departamento, y finalmente tu ciudad. Y si realizas ventas solo en ciertas zonas de tu ciudad, podrás crear las coberturas con la opción de rango de distancia.

En el siguiente video podrás ver ¿Cómo gestionar y configurar tus envíos?

¿Ha quedado contestada tu pregunta?